18 views 3 min 0 Comment

Comer Chicle Puede ser Perjudicial Para Nuestra Salud

- Abril 3, 2025
Un alarmante informe ha revelado que varios tipos de chicles de marcas reconocidas contienen microplásticos, sustancias que están poniendo en peligro tanto la salud humana como el medio ambiente. Los estudios recientes han descubierto pequeñas partículas plásticas en los chicles, que provienen de los procesos de fabricación y los ingredientes utilizados. Este hallazgo resalta la creciente preocupación por la presencia de microplásticos en productos de consumo diario, lo que abre un debate urgente sobre la seguridad de los productos que llegan a nuestras bocas y la necesidad de regulaciones más estrictas en la industria alimentaria.

En los últimos años, ha emergido una nueva preocupación en torno a los productos de consumo diario: el uso de microplásticos en los chicles. A medida que los expertos en medio ambiente y salud advierten sobre los riesgos de los microplásticos, los consumidores se enfrentan a la dificultad de identificar qué productos contienen estos fragmentos de plástico que pueden tener efectos negativos tanto en el cuerpo humano como en el planeta.

Los chicles liberan microplásticos en la saliva y, cuando se tiran, al medio ambiente - El Comercio

Aunque no todos los chicles contienen microplásticos, algunos de ellos incluyen polímeros plásticos en su base, especialmente aquellos sin azúcar. Compuestos como el polietileno y el polipropileno, utilizados para mejorar la elasticidad y durabilidad de la goma, pueden liberarse durante el proceso de masticado. Estos materiales, cuando no se descomponen correctamente, terminan convirtiéndose en microplásticos, partículas de menos de 5 mm que se dispersan por el medio ambiente.

Los microplásticos representan una amenaza grave para los ecosistemas acuáticos, ya que son fácilmente ingeridos por la fauna marina, afectando la salud de los animales y, en consecuencia, de los seres humanos que consumen productos marinos contaminados. Además, la acumulación de estos plásticos en los vertederos y en el medio ambiente aumenta la carga de residuos plásticos globales.

Si bien la cantidad de microplásticos que se ingieren al masticar chicle podría parecer mínima, los expertos sugieren que la exposición a largo plazo podría tener efectos desconocidos en la salud humana. Algunos estudios sugieren que los microplásticos podrían liberar sustancias químicas peligrosas al ser ingeridos o absorbidos por el organismo.

Este hallazgo inesperado también podría deberse al uso indebido de polímeros por parte de los fabricantes, a una posible contaminación en el laboratorio o a un error de medición, dijo el Dr. Oliver Jones, profesor de química en la Universidad RMIT de Australia, en un comunicado publicado por el Science Media Centre. Jones no participó en el estudio.

“Dado que los fabricantes rara vez informan la composición de los chicles, es difícil determinar el origen de los microplásticos encontrados en los chicles naturales”, agregaron.

Además, algunos de los polímeros identificados en los chicles sintéticos, como los poli(tereftalatos), que suelen encontrarse en botellas de agua, no se conocen como componentes habituales de los chicles sintéticos en general, señaló el Dr. David Jones, de la Universidad de Portsmouth.

Algunas agencias reguladoras han adoptado la postura de que no hay razón para preocuparse por los microplásticos en los alimentos y el agua, ya que no hay evidencia de que causen daño, afirmó.