19 views 3 min 0 Comment

American Corner nos trajo un festival que nos hizo recorrer el Jazz a través del tiempo.

- Mayo 1, 2025
Banda de jazz New Orleans Jazz Band

La iniciativa nos llevó a conocer la historia del desarrollo del jazz, conociendo su historia y sus efectos artísticos.

El sábado pasado, American Corner UCN realizó un festival de música jazz, abierto para toda la comunidad, llamado “Un viaje por el Jazz en el tiempo”, donde nos invitaban “a un viaje musical por la historia del jazz, desde sus raíces más profundas hasta su vibrante actualidad”.

El evento contó además con la participación de varias agrupaciones nacionales que se dedicaban a interpretar este clásico estilo musical, donde cada una tenía una identidad distinta.

Para darle este sentido más cronológico, cada banda representaba un genero específico de jazz, desde los más antiguos a los más recientes.

La primera banda de jazz en presentarse fue la “New Orleans Jazz Band”, acto antofagastino que interpreta el sonido del “dixieland”, una de las muestras mas primitivas del jazz. El grupo entregó una performance muy energética y electrificante, que enganchó inmediatamente al público, que aplaudía al ritmo de la batería e incluso les pidió una canción extra para cerrar.

Luego, para representar el sonido de jazz de la década del 30, tuvimos la presentación de la agrupación de “Hot Fingers”, quienes nos entregaron una presentación mas calmada y lenta, de la mano del sonido del “jazz manouche”, estilo que bebe de las vertientes tanto del swing, como de la música tradicional gitana. Aquí, la guitarra acústica tomó un papel principal, donde brilló la forma de tocar y las melodías de la música gitana, pero con influencias además de la música tradicional chilena.

Otro momento a destacar fue la presentación del grupo “Triángulo de fuerza”, quienes se han hecho con un nombre presentándose en clubes, eventos culturales y fiestas de empresas, y que venían a representar las vertientes más contemporáneas del jazz, en donde se empezó a fusionar con distintos estilos que eran muy distintos al sonido original. Su sonido estaba marcada por influencias del rock y del funk, entregando una presentación incendiaria, donde los solos de guitarra eléctrica y batería brillaban, recibiendo elogios inmediatos del público. Sin embargo, a pesar de traer influencias tan lejanas, la improvisación y la química entre músicos, elementos esenciales del jazz, seguían completamente intactos.

En este pequeño festival traído por American Corner UCN, no solo se pudo disfrutar de muy buena música entre amigos y familia, sino que también se pudo aprender mucho sobre como el jazz fue evolucionando a lo largo de su larga historia, lo que le ha permitido mantenerse vigente hasta la actualidad, influenciando a muchos artistas de distintos mundos musicales.