9 views 3 min 0 Comment

Trágico suceso destaca la necesidad de mejorar la seguridad en los estadios.

- Abril 25, 2025

El 26 de junio de 2024, el fútbol chileno vivió una tragedia que marcó un antes y un después en la historia del deporte nacional. Dos hinchas de Colo Colo, una joven de 18 años y un niño de 12, perdieron la vida en las inmediaciones del Estadio Monumental durante un partido amistoso contra Universitario de Lima. El incidente ocurrió cuando un grupo de aficionados intentó ingresar sin entrada al recinto, generando una estampida que resultó en el atropello fatal por parte de un carro lanza gases de Carabineros.

Video extraído de Meganoticias

El incidente generó una ola de indignación en la hinchada y en la sociedad chilena en general. El Gobierno anunció sanciones contra Colo Colo y presentó una querella criminal por homicidio. Además, la ANFP condenó los hechos de violencia y propuso la implementación del Registro Nacional del Hincha para prevenir futuros incidentes.

La joven fallecida, Martina Pérez, era una fanática activa del club y aspirante a modelo. El niño, Milan Liempi, había comenzado a simpatizar con Colo Colo recientemente, tras haber sido hincha de Universidad de Chile. Ambos fueron trasladados a una clínica cercana, donde se confirmó su deceso.

El trágico suceso subraya la necesidad urgente de mejorar la seguridad en los estadios y garantizar que el fútbol sea un espacio de convivencia y respeto, no de violencia. A este respecto, el ministro del Interior de Chile, Carlos Figueroa, expresó: “No podemos permitir que el fútbol se convierta en un campo de batalla. Es imperativo que tomemos medidas inmediatas para proteger la vida y la seguridad de todos los hinchas”.
Además, se plantearon iniciativas para reforzar los protocolos de seguridad en las instalaciones deportivas y promover una cultura de respeto hacia los demás, con el fin de evitar que este tipo de tragedias se repitieran. La tragedia de Martina y Milan dejó una herida profunda en el corazón de todos los aficionados al fútbol en Chile, recordando la necesidad de que el deporte debe ser un espacio de unidad y no de violencia.