
Como parte de la delegación oficial chilena, el puerto estatal participó en instancias diplomáticas, técnicas y empresariales de alto nivel, destacando su rol estratégico en el Corredor Bioceánico y proyectando su infraestructura portuaria como plataforma clave para la integración sudamericana.

Durante la visita de Estado a Brasil, y con una presencia activa y estratégica, Puerto Antofagasta consolidó su posicionamiento como plataforma clave del Corredor Bioceánico y del desarrollo logístico del norte de Chile, participando en diversas actividades oficiales junto a la delegación presidencial.
Como parte de la delegación oficial chilena, el gerente general de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar Olguín, representó al puerto estatal en instancias diplomáticas, bilaterales y técnicas de alto nivel, destacando el valor de la articulación público-privada para proyectar una infraestructura portuaria moderna, conectada y sostenible.
Uno de los hitos más relevantes fue la participación en la Mesa Redonda “Oportunidades de Negocios e Inversión sobre Corredor Bioceánico”, desarrollada en la Confederación Nacional de la Industria (CNI) en Brasilia, donde Puerto Antofagasta expuso su rol logístico estratégico, sus ventajas comparativas y su compromiso con una integración regional efectiva.