
El tono del Presidente Gabriel Boric, en medio de su visita de Estado a Brasil, estuvo marcado por la guerra comercial y la estrategia del Ejecutivo para mantener soberanía respecto a las distintas potencias, los constantes guiños a China y una arremetida contra la “extrema derecha”.
De esta manera, el mandatario, quien ya se encuentra de vuelta en territorio nacional, recalcó que Chile tiene soberanía y que, a diferencia de antaño, no se permitirá que al país se le diga con quien estar.
Así, el el jefe de Estado reiteró sus guiños a China: “Es importante recalcar en esto algo que conversábamos ayer, en particular con el Presidente de China, Xi Jinping, cuando en el marco de la cumbre preparatoria para la COP que se realizará en Brasil, en Belém do Pará, decía que las montañas, los ríos, los bosques, son igual o más valiosos que el oro y la plata, y agrego, que prevalecen sobre la codicia”, dijo.
Por otra parte, durante el último día de su gira, su relato se tornó más político. En el marco de una clase magistral en la Universidad de Brasilia, el Presidente hizo un análisis de la izquierda y su rol. En ese sentido, planteó que la izquierda debe volver a ser universalista.
Además, señaló que dicho sector muchas veces ha sido conservador y que es relevante que “seamos capaces de cuestionar nuestras propias convicciones”.
Sin embargo, los dardos fueron contra lo que denomina la “extrema izquierda”, ya que el Presidente Boric advirtió que hay quienes, desde la “extrema derecha”, “tratan de establecer una falsa dicotomía entre libertad y democracia”.
De esta manera, el jefe de Estado chileno finalizó su visita al país brasileño, la que también estuvo marcada por encuentros con su par, Luiz Inácio Lula Da Silva, y por visitas protocolares a instituciones como el Supremo Tribunal Federal de Brasil, la Cámara y el Senado.
Frente a ello, según el presidente del Senado de nuestro país, Manuel José Ossandón (RN), el mandatario transmitió la defensa de la democracia.
Además, el parlamentario reflexionó respecto a un mensaje que se ha entregado en el marco de esta gira, relativo a los extremismos.
Por su parte, la diputada Daniela Serrano (PC), quien fue parte de la delegación que acompañó al Presidente en Brasil, dijo que siempre hay que estar atentos al avance de la “extrema derecha”.
En tanto, el ministro de Economía, Nicolás Grau, reflexionó en torno al punto, particularmente sobre la política de continuidad y de Estado frente a temas internacionales.