18 views 2 min 0 Comment

Tribunal de Antofagasta condena a madre que mató a golpes a su hija de 3 años

- Abril 23, 2025

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia en el caso de una madre que asesinó a su hija de tres años, condenándola a prisión preventiva por el delito de parricidio. La imputada, identificada como A.S.S., de nacionalidad boliviana y 31 años, fue formalizada tras el fallecimiento de la menor, quien ingresó al Hospital Regional de Antofagasta el 27 de marzo de 2024 sin signos vitales.

Según la Fiscalía Regional, la niña presentaba múltiples lesiones, incluyendo quemaduras, fracturas y hematomas de diversa consideración. Las agresiones habrían ocurrido en el domicilio de la imputada, ubicado en un campamento de la ciudad, durante la segunda quincena de marzo. El primer incidente se registró el 20 de marzo, cuando la menor sufrió una grave quemadura con agua caliente, que no fue tratada debido al temor de la madre de que se descubrieran las lesiones. Posteriormente, el 24 de marzo, la niña fue golpeada con un objeto contundente, resultando en una fractura en su pierna izquierda. Finalmente, el 27 de marzo, la madre agredió nuevamente a la menor, esta vez en la cabeza, provocándole vómitos y fiebre, lo que llevó a su traslado al hospital, donde ingresó fallecida.El fiscal regional, Juan Castro Bekios, detalló que la imputada mantuvo a su hija en deficientes condiciones de cuidado y nutrición desde su nacimiento hasta su muerte, ocasionándole múltiples lesiones en distintos momentos. Por su parte, el jefe de la Región Policial Antofagasta de la PDI, prefecto inspector Jorge Aguillón, indicó que, tras diligencias investigativas, se determinó que se trataba de un hecho delictual, específicamente un parricidio.

El Juzgado de Garantía de Antofagasta dispuso que la mujer quede bajo prisión preventiva por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad, otorgando un plazo de investigación de 150 días.

Este caso ha conmocionado a la comunidad local y ha generado un llamado a la reflexión sobre la importancia de la protección infantil y la necesidad de fortalecer las redes de apoyo a las familias vulnerables.