17 views 2 min 0 Comment

Juv3nile sancionado: Mensajes inapropiados sacuden a Global Esport

- Abril 19, 2025

Riot Games suspende a Juv3nile por un año tras denuncias de conducta inapropiada, reforzando su compromiso con la ética en los esports.

La escena competitiva de Valorant, reconocida por su intensidad y pasión, enfrenta una nueva controversia que ha captado la atención de la comunidad global. En abril de 2025, Riot Games anunció la suspensión de Preston “Juv3nile” Dornon, entrenador jefe de Global Esports, por un periodo de 12 meses debido a una infracción del Código de Conducta Global de Esports. Esta medida prohíbe su participación en cualquier evento organizado por Riot hasta abril de 2026 y exige que complete un curso sobre conducta profesional antes de considerar su reincorporación.

La investigación de Riot Games reveló que Juv3nile envió más de 60 mensajes directos en redes sociales, algunos con contenido sugestivo o inapropiado. Además, se detectó contacto con al menos una menor de edad, lo que agravó la situación. Estas acciones violaron los artículos 4.1 (Obligaciones Generales) y 5.11 (Rol de Liderazgo) del código, subrayando la importancia de la ética en la figura de los líderes de equipo.

El entrenador de 35 años tuvo una trayectoria destacada en los Esports, comenzando como entrenador asistente en Leviatán, donde ayudó al equipo a alcanzar el tercer lugar en el VALORANT Champions 2024. Posteriormente, asumió el rol de entrenador jefe en Global Esports en octubre de 2024, marcando un inicio prometedor que ahora enfrenta un giro inesperado.

Global Esports ha respaldado la decisión de Riot Games, reafirmando su compromiso con la integridad y profesionalismo en su comunicado oficial. Mientras tanto, su cuerpo técnico queda bajo la dirección del entrenador asistente Elevated y el coach de rendimiento Patathor8.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar los estándares de conducta en el ámbito competitivo y la urgencia de mantener un entorno que priorice el respeto y la seguridad de sus participantes. La postura firme de Riot Games establece un precedente esencial para el futuro de los esports, recordando que los valores éticos no son negociables.